¿Estás siendo acosado en tu trabajo? Te ofrecemos una guía que puede ayudarte

Si en tu entorno laboral crees que estás siendo víctima de acoso, lee atentamente el documento que se encuentra al finalizar este artículo

El Sindicato Profesional de Policías Municipales de España-Andalucía (Sppme-A), siempre preocupado el cumplimiento y respeto de las condiciones de trabajo y los derechos laborales de todos los empleados públicos, va más allá de movilizaciones o reivindicaciones y pone al alcance de todos los que puedan necesitar ayuda sobre el acoso laboral esta herramienta de máxima utilidad.

Si estás siendo acosado en tu entorno laboral, y especialmente si eres empleado público, te proporcionamos una guía completa sobre Acoso laboral, “Aproximación y Abordaje al Acoso Laboral”, elaborado por Israel García delegado de prevención de riesgos laborales del Ayuntamiento de Sanlúcar la Mayor(Sevilla), Graduado en Derecho junto a otro compañero de la Policía Local, y también delegado de Los Barrios(Cádiz) Andrés López, Licenciado en Antropología Social.

Israel, que ha sido y es víctima de esta terrible lacra que muchos empleados públicos cargan en silencio, conoce de cerca el tema que comparte, a través del Sppme-A, con todos los que puedan necesitar orientación, reconocer si están siendo acosados y cuales son los derechos y herramientas jurídicas a su alcance para su defensa. Citamos su caso en este medio con anterioridad en este artículo.

Resulta además útil en varios sentidos. Por un lado, en el documento encontrarás perfectamente descritas las situaciones que sitúan este hecho tan frecuente como oculto por la falta de información de las víctimas. Podrás identificar qué hechos son constitutivos de delito, el perfil del acosador, la normativa que ampara al acosado, etc. Hay que tener presente que solamente son constitutivas de delito de acoso las personas, no las instituciones.

Por otro lado, y para finalizar el estudio y no servir tan solo como una simple guía para identificar y entender el moobing, pone a disposición de todos un procedimiento completo que sirve como una útil herramienta de transición a implementar por los ayuntamientos que aún no se han acogido al protocolo de actuación contra el acoso laboral o mobbing. Como citan los autores, “La mejor forma de abordar un tema es intentar conocerlo con el máximo detalle, por ello se espera que los lectores del presente documento, sean capaces de extraer sus propias conclusiones, y que deriven en la implementación de un protocolo para las Administraciones, haciéndole llegar a cada empleado público, estos necesarios conocimientos por el bien de todos/as”.

Este mismo escrito se ha entregado el pasado lunes 25 de abril “solicitando a los portavoces de los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento de Sanlúcar la Mayor, a través de alcaldía, que es imprescindible dar a conocer la lacra social que es el mobbing y su gran cultura desconocida por la mayoría de los empleados públicos y del resto de trabajadores en general”.

Frente al acoso denuncia.

Descarga o visualiza el Informe:

Aproximación y Abordaje al Acoso Laboral del Empleado Público

 

 

Noticias relacionadas

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 3.203 suscriptores

AFÍLIATE

Sindicato Profesional de Policías Municipales de España - Andalucía

Ofertas para Afiliados

ÚLTIMAS NOTICIAS