La situación actual es insostenible, llegando a tener que trabajar con temperaturas que rondan los 30º C, temperaturas que irán al alza ya que son proporcionales a la temperatura exterior la cual es evidente que va a ir aumentando.
Para intentar paliar esta situación la Jefatura ha colocado aires acondicionados portátiles tipo “pingüino” que, de todas luces, a lo que hay que sumar que el conducto de expulsión del aire caliente se coloca dentro del doble techo, sin salida al exterior. Con lo cual ese aire no es expulsado fuera de la sala y produce condensación en el doble techo por donde además discurren cableado eléctrico circunstancia que se está dando en la Unidad de Mantenimiento de vehículos sita en la planta menos uno de dicho edificio.
En otras unidades como la sala de oficinas de la Unidad de Tráfico Motorista o la Sala de Servicio de la Unidad de Medio ambiente (UMA) se han instalado aires acondicionado portátiles con los conductos de expulsión de aire caliente al pasillo de uso general. Dicha circunstancia se está dando en la Unidad de Transmisiones de la Policía Local, sita en la tercera planta de la Jefatura.
Con fecha 19 de mayo de 2022 esta sección sindical presento escrito denuncia ante el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, que generó visita a las sedes de la Unidad de Transmisiones, Unidad de Armamento y Unidad de Talleres. En el informe emitido se indica al Jefe de la Policía Local que se deberán implantar las medidas necesarias para poder desarrollar los trabajos dentro de los límites establecidos en la legislación vigente entre 17ºC y 27ºC. Informe fechado el 30 de mayo de 2022.
A día de hoy, por parte del Jefe de la Policía Local sólo se ha procedido al traslado de la Unidad de Transmisiones a una sala aledaña. A pesar de esta circunstancia no se cumple el requerimiento que se realizó por parte del SVRP ya que las temperaturas en dicha sala siguen con valores por encima de 27º C, además de no haber pasado dicha sede la correspondiente inspección y valoración para saber si dicha sala cumple los requisitos para ser ocupada y realizar las tareas que se requieren.
Por otro lado, en esta sala provisional se ha colocado un aire acondicionado portátil y el aire caliente lo sacan directamente, por la puerta de acceso, al pasillo de uso del resto del personal, con lo cual impacta directamente en las personas que hacen uso de ese pasillo o de los mismos agentes de la unidad de transmisiones al entrar o salir de la misma. Además el elemento de evacuación de aire caliente supone un obstáculo y un riesgo para el paso de personal y visitantes.
A mayor abundamiento, en la sala provisional no se han colocado elementos de protección del cableado de conexión telefónica o luz, no se respetan los metros cuadrados por trabajador y los sillones están rotos o estropeados. No se ha facilitado reposapiés ni elevadores de pantallas. En algunos caso se trabaja a contra luz y no se ha realizado medición lumínica.
Tanto en la Unidad de Talleres como en la de Armamento no se ha hecho ninguna modificación obviando el escrito del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales. En ambos casos el aire acondicionado portátil expulsa el aire caliente al falso techo coincidiendo con canalizaciones de luz y telefonía.
La situación ha ido empeorando haciéndose insostenible les temperaturas en otras unidades como son motoristas y UMA, ambas en la primera planta, donde se han colocado aires acondicionados portátiles con salida de aire caliente al pasillo de uso del resto de trabajadores, suponiendo un aumento considerable de la temperatura y no reduciendo las temperaturas en dichas salas por debajo de los 27ºC. Dichos elementos de extracción de aire están colocados en las puertas de acceso a las unidades suponiendo un elemento peligroso no solo por las temperaturas del aire, también por ser un obstáculo a la normal circulación.
Por otro lado, los vestuarios (sitos en la planta sótano menos uno), tanto de caballeros como señoras mantiene constantemente un alto nivel de temperatura y humedad. Además de no tener sistemas de ventilación suficientes lo que hace que la estancia en dichas dependencias por el tiempo necesario para cambios de ropa o necesidades fisiológicas sea casi imposible.
A esto hay que añadirle que la falta de mantenimiento del edificio conlleva que los desagües de las plantas de los garajes no evacuen agua, produciéndose charcos de grandes dimensiones con el consiguiente riesgo de caídas o pérdidas de control de los vehículos policiales, unido al desagradable olor de agua estancada. Por parte nuestra parte desconocemos la procedencia de dichas aguas.
Solicitamos que, de forma urgente, se gire visita INMEDIATA, por parte de los técnicos de Prevención, a fin de contrastar la delicada situación y el cese de la actividad por parte de l@s funcionari@s que allí trabajan, si fuera necesario, para salvaguardar su integridad y prevenir una situación que haya que lamentar.
Se gire instrucción al Jefe de la Policía Local para que cumpla la normativa relativa a la prevención de riesgos laborales así como las disposiciones relativas a seguridad e higiene en el trabajo.
Se requiera al Jefe de la Policía Local y se investigue si ha podido incurrir en infracción al no haber cumplido el requerimiento que por parte del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales se hizo el día 30 de mayo de 2022.
Además D. Luis Manuel Val Morales, presidente de la Sección Sindical del Sindicato Profesional de Policías Municipales de España-Andalucía en el Ayuntamiento de Sevilla, da entrada a la siguiente denuncia ante Sr. Jefe de la Policía Local de Sevilla. Sr. Teniente Alcalde Delegado del Área de Gobernación. D Juan Carlos Cabrera Varela y el Sr. Director General de Recursos Humanos, Luis Partida lo siguiente:
PRIMERO: En el día de hoy se nos ha informado de avería de gravedad en unas de las torres de climatización de la Jefatura de Policía Local de Sevilla, hecho que hace que las temperaturas en el edificio aumenten de forma considerable, haciendo que las mismas superen los 27ºC.
SEGUNDO: Usted bien sabe, ya que así se lo ha notificado el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del Ayuntamiento de Sevilla, en las oficinas no se pueden desarrollar funciones por encima de los 27ºC estando obligados a trasladar a esos trabajadores.
TERCERO: De este hecho ya tiene conocimiento el Jefe de Policía Local y el Intendente Mayor J 4, Antonio Vigil.
CUARTO: las mediciones que por parte de este Sindicato arrojan en el interior de las oficinas supera a las 13.00 horas los 30 grados, siendo incompatible esta temperatura con el desarrollo de actividades laborales.
QUINTO: Dicha avería y las temperaturas superiores a 27ºC afecta a toda la segunda planta del edificio, en la tercera planta a la sala de la Transmisiones Provisional, el área de Apoyo Jurídico. En la primera planta a la unidad de UMA y la Unidad de Tráfico Motorista.
SEXTO: En caso que no se tomen las medidas preventivas necesarias nos veremos obligados a tomar las medidas legales necesarias.
SOLICITO:
Que de forma inmediata se proceda a la reubicación de todo el personal que desarrolle sus funciones en oficinas cuya temperatura sea superior a 27 ºC.
Además
A continuación pueden ver las denuncias correspondientes.
Escrito completo: TEMPERATURA RANILLA