Respuesta de la Policía Local de Arcos de la Frontera a la Delegada de Personal

Sección Sindical de Arcos de la Frontera (Cádiz) del Sppme-A

A la Policía Local de Arcos de la Frontera nos resulta del todo lamentable tener que aclarar las declaraciones vertidas por la Sra. Delgada de Personal Dña. María José González Peña, a tenor de las reclamaciones laborales en las que se encuentra inmerso el colectivo de la Policía Local de esta localidad, tratando de vender a la ciudadanía una imagen de “policía política y pesetera”.

Recordar a la Sra. Delegada que desde hace muchísimos años, se vienen reclamando a los sucesivos equipos de gobierno de distintas siglas, muchos de los temas recogidos en nuestras demandas. Por lo que volvemos a demostrar que vuelve a mentir manipulando la verdad para confundir a la opinión pública malintencionadamente diciendo que actuamos previa acción política.

Es falso que se haya dotado recientemente de uniformidad, que pidamos una jefatura nueva, pero si solicitamos una DIGNA, que ofrezca unos requisitos de comodidad para todo aquel que acuda a estas oficinas y de seguridad para los policías que a diario acuden a su puesto de trabajo. Cabe recordar un caso ocurrido recientemente en otras dependencias policiales que por no reunir dichos requisitos, sufrió gravísimas lesiones en un altercado dentro de las instalaciones.
Desde aquí le invitamos al equipo de gobierno actual a que realice unas jornadas de puertas abiertas a los ciudadanos de Arcos para que puedan visitar las instalaciones y opinen al respecto.

• Se le olvida hacer constar en su nota de prensa la escasez o inexistente presencia policial en barriadas rurales y pedanías, causa que el colectivo policial viene reclamando para cubrir las vacantes policiales y se prevean las futuras jubilaciones y pasen a segunda actividad.

• Otra de las reclamaciones que la Policía Local de Arcos de la Frontera hace y que tienen conocimiento la Sra. Delegada y el Sr. Técnico de personal, haciéndose los desatendidos, es que no solucionan la problemática que han generado en la Delegación de Personal, al deducir ilegalmente retribuciones dinerarias por ausencias justificadas al trabajo en la nómina de los trabajadores, reconociendo la Sra. Interventora de que dicha causa es un derecho del trabajador y no puede verse mermado, igualmente constatado por los mismos órganos técnicos de personal.

• Además, el colectivo policial reclama, y no se soluciona, el conflicto que ha generado respecto a los dos días de libranza que concede el acuerdo policial vigente por trabajar el 24 ó 31 de diciembre, eliminándolos de un plumazo y sin previa negociación, que venían a compensar el trabajo de los policías esos días ya que el Ayuntamiento cierra sus puertas.

• Algo no menos importante que lo anterior es que ante el aumento de actos vandálicos, la reclamación por parte de los hosteleros en la que solicitan más presencia policial debido al incremento de la delincuencia, la escasa presencia de efectivos en eventos y lugares. Le pedimos a la Sra. Delgada que no juegue con la seguridad de los vecinos y que engañe diciendo que compensa la falta de efectivos policiales con vigilantes de seguridad privada, ya que como bien sabe, no tienen competencias para cubrir necesidades relativas a la seguridad ciudadana.

• Efectivamente, existe un punto con matiz económico al que la Sra. Delegada hace referencia y que no es más que un parche a una mala Regulación de Puestos de Trabajo (para todo el Ayuntamiento) realizado por el anterior equipo de gobierno municipal. En aquel entonces una cantidad quedó fuera del complemento específico la cual llevamos reclamando históricamente que se abone, acorde a Ley y según se recoge en el Acuerdo que firmó el PSOE en el año 2017 en sesión plenaria, por cierto, con la aprobación de los demás partidos y no con su oposición, donde se comprometía a regular dicho complemento, y que actualmente se está incumpliendo.

Como bien dice dicha concejala, hacer una RPT sectorial es totalmente legal lo único que no lo ve moral y ético; a lo que recordamos que ella modificó en 2017 una RPT en la que amortizaron 8 necesarias plazas de policías de calle en favor a la promoción de mandos, a los que saca de trabajar en la calle, aumenta el sueldo considerablemente y misteriosamente sale como beneficiado uno de sus asesores, además de otros colectivos a los que les ha aumentado el sueldo. Por lo que, si es inmoral hacer una RPT sectorial ajustada a derecho, como le hemos pedido, ¿por qué la hacen en 2017 y se benefician personas de su confianza?

• La Delegada ve como una mejora para la policía al aumentar el número de mandos en detrimento de los efectivos policiales de calle; dotar con un etilómetro; 3 vehículos (patrulleros que están en constantes reparaciones y no disponer de grúa municipal desde hace tiempo y la consiguiente merma de los servicios que los ciudadanos nos reclaman por obstaculización de garajes, etc.); media docena de sillas o crear una unidad canina (que han dejado inservible por no mantener su formación para trabajar con condiciones óptimas y necesarias), nosotros lo vemos insuficiente.

Por último recalcar que tergiversar la verdad no es el camino para solucionar los conflictos colectivos planteados, a lo que ofrecemos el diálogo, el acercamiento que siempre hemos mantenido para llegar a un buen fin.

 

 

Noticias relacionadas

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 3.171 suscriptores

AFÍLIATE

Sindicato Profesional de Policías Municipales de España - Andalucía

Ofertas para Afiliados

ÚLTIMAS NOTICIAS