La policía de Bollullos de la Mitación contesta a las difamaciones del Ayuntamiento

La Sección Sindical del Sppme-A de Bollullos de la Mitación teme que se esté intentando desmantelar el cuerpo de la Policía Local como está sucediendo en otros municipios

En referencia a las declaraciones efectuadas por el actual equipo de gobierno de IU-PSOE en el Ayto. de Bollullos de la Mitación a los medios y ante la falta de veracidad como la mala intención con la que han sido realizadas, la Sección Sindical del Sppme-A de Bollullos de la Mitación se manifiesta de la siguiente forma al respecto de las acusaciones realizadas por el Ayuntamiento

Son falsas las siguientes afirmaciones:

“Que existan cuatro agentes de baja”. Tenemos conocimiento de que tan solo hay un agente de baja y cuatro están de vacaciones, por tanto en servicio activo nos encontramos cinco agentes.

“La plantilla se niega a realizar todos los turnos”. La plantilla se ha negado a realizar exclusivamente aquellos servicios extraordinarios que son de carácter expresamente voluntarios. Los turnos ordinarios se están llevando a cabo con total normalidad por todos los agentes. En los servicios extraordinarios, un agente “vende” su tiempo libre voluntariamente para cubrir los servicios para los que es requerido y que resta para estar con su familia y a una debida conciliación laboral-familiar. Actualmente se ha alcanzado el punto en que resulta insostenible por el hartazgo en la plantilla, ya que fueron medidas tomadas ante la reducción de 17 a 10 componentes.

“El incumplimiento del compromiso de servicios de 24 horas por parte de la Policía Local”. Ya existía un incumplimiento previo del Ayuntamiento no sólo en este sentido sino en varios puntos establecidos en el Calendario y que dejaban servicios descubiertos por falta de previsión y mala planificación por parte de la Jefatura. Esta planificación del cuadrante de servicios extras pasó a manos de los agentes, ya que el Jefe de la plantilla se desentendió de ello. Los representantes sindicales hemos sugerido a la Corporación la posibilidad de cubrir las vacaciones de los agentes mediante policías de otros municipios a lo que el Concejal de Seguridad se negó.

No se ha tenido en cuenta por parte del Ayuntamiento a la hora de difamar a la plantilla, que la Policía Local ha cooperado de forma sostenida con el objeto de reducir gastos a la corporación, por ejemplo, renunciando al disfrute parcial de las horas sindicales de sus representantes, a disfrutar de las horas de reducción sin causar gastos a la corporación o hacer recortes en cuanto a la uniformidad sin exigir lo que por ley se establece.

Con respecto a los trabajos que se están realizando para la elaboración de la valoración de puestos de trabajo, informar que se han recurrido por parte de esta sección sindical, así como por la de UGT, las irregularidades que se han observado en la misma, por estar completamente alejada a lo que marca la legislación vigente, por ser elitista y multidefectuosa.

Respecto al aumento de sueldo

Respecto a la acusación de pretender un aumento de sueldo de 700 euros por agente y que supondría un gasto añadido de 150.000 euros. Es igualmente falso. Ni se pretende tal cantidad, ni el supuesto incremento de salario de 10 agentes daría ese gasto anual. Un eventual aumento de salario de la Policía Local no debería suponer subir los impuestos al pueblo con 10 agentes ya que éstos no se han visto disminuidos con respecto a la reducción de la plantilla de 10 a 17 agentes.

Es falso que los agentes no lleguen a cubrir el número de horas ordinarias de trabajo anual. Ya que con el anterior equipo de gobierno del Partido Popular, se realizó el cómputo de manera celosa y pormenorizada a la policía, ante el aumento del horario semanal de los funcionarios de 35 horas a 37 horas y media impuesto por el Gobierno Estatal. Por lo tanto, no cabe estirar más.

La falta de previsión de la Jefatura y del Concejal responsable es la causa del fallo acontecido durante las fiestas de Santiago. En el cuadrante oficial de trabajo de la policía del mes de julio el día 25 figura como “asignando descanso a todos los agentes disponibles”.

Para conocer mejor las circunstancias de esta situación en su conjunto, hay que mencionar que con anterioridad al año 2007 los agentes de Policía Local de Bollullos vienen realizando servicios los fines de semana, concepto por el que no se cobra, como tampoco las jornadas en dedicación de 8 horas (7 horas y media trabaja cualquier otro funcionario), ni el concepto de la penosidad. Ya en el 2007 se reconoció por parte de la corporación que no se cobraban estos conceptos y se llegó a un acuerdo con el Alcalde, acuerdo que no se cumplió porque sobrevino la crisis.

Desde entonces no se cobran, pero se siguen trabajando, en otras palabras, tener policía en Bollullos los fines de semana, durante estos años, es gratis. Esta es una de las quejas de la Policía, junto con otras muchas, que se le ha trasladado varias veces al Concejal de Seguridad y que éste se empeña en no escuchar. Pretende, y de hecho, ordena que se realicen servicios por un solo agente, incluso existiendo otros agentes solos con quienes formar patrulla en otros turnos. Suponiendo una importante merma en la calidad del servicio y en la seguridad del trabajador. El Gobierno Local prefiere que se atiendan las llamadas telefónicas a que haya una patrulla en la calle vigilando el pueblo.

Todo ello contraviniendo el calendario laboral vigente de la policía, que ha sido derogado de manera ilegal por el Concejal de Seguridad, Sergio Sánchez, de forma unilateral y sin negociación previa con los representantes sindicales, suponiendo un ataque gravísimo a los derechos de los trabajadores, imponiendo el cuadrante antes mencionado donde presta servicio un solo policía por turno.

La plantilla de la Policía Local considera esta crisis como una represalia ante la negativa de los policías a realizar los servicios extraordinarios (recordemos que son voluntarios), y para dar la falsa sensación de seguridad al atenderse las llamadas telefónicas.

Mucho nos tememos que esto sólo sea el principio de una estrategia de desmantelamiento del servicio de policía local, como está ocurriendo en otros municipios de la provincia, y para lo cual se usa como chivo expiatorio y se señala como causa del problema a la propia policía.

 

 

Noticias relacionadas

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 3.203 suscriptores

AFÍLIATE

Sindicato Profesional de Policías Municipales de España - Andalucía

Ofertas para Afiliados

ÚLTIMAS NOTICIAS