PARA INSCRIBIRSE EN LOS CURSOS ONLINE VISITE AULA SINDICAL:
o escriba un correo a formacion@sppme-a.es
En los cursos delegados, concertados, homologados o realizados en colaboración con el Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía (IESPA) además de las normas establecidas aquí, serán también de aplicación las que dicha entidad establezca (publicitadas habitualmente en su Plan Anual de Formación):
Los cursos online tendrán una carga lectiva de 20 horas a realizar en 20 días o 15 días.
Dentro de cada curso, además de la exposición del contenido y material complementario, encontraremos:
1º El Cuestionario de autoevaluación que se compondrá de 10 preguntas, con cuatro respuestas alternativas, con un número ilimitado de intentos y con un mínimo de 10´ entre cada intento. Se entenderá superado con una nota de 8 sobre 10 puntos. Es necesario para poder acceder a la siguiente “Tarea o Actividad”.
2º La actividad o tarea son parte de la evaluación y han de enviarse en los plazos preestablecidos, siendo el alumno el único responsable de su contenido y tramitación. Para considerarlas superadas deben ser originales e individuales, adecuadas a su enunciado y cumplir las lógicas exigencias de comprensión para ser valoradas positivamente. Cuando consistan en más de una pregunta, se deberán contestar todas. En caso de actividades no originales o no individuales, se procederá a descalificar todas ellas, con los lógicos efectos de no superación del curso de los alumnos afectados (excepcionalmente podrán ser colectivas cuando así venga recogido en la Guía Didáctica del curso en particular).
Salvo indicación expresa, sólo se admite el envío de un solo archivo con actividades escritas en formato Open Office (.odt), Acrobat (.pdf), Word (.doc, .docx) o en formato de texto enriquecido (.rtf). Aquellas que sean remitidas en extensiones distintas y no puedan ser valoradas, se considerarán no enviadas a los efectos de superación del curso. Se recomienda asegurarse del contenido del archivo que se envía, así como de la correcta recepción del mismo en la web del Aula Virtual.
En ningún caso se admitirán aquellas tareas, enviadas o reenviadas una vez finalizado el plazo de entrega establecido en el cronograma del curso. Los horarios de apertura (00:05 h) y de cierre (23:55 h) de las diferentes sesiones lectivas son inamovibles bajo ningún concepto, ni tampoco se admitirá otra vía que no sea la establecida en la Web del Aula Virtual. Una vez calificada por el profesorado no se admitirá modificación.
La actividad será superada cuando alcance una nota igual o superior a un 5 sobre 10 puntos.
3º Un Cuestionario de evaluación final de tipo test, consistente en un formulario de 20 preguntas, con cuatro respuestas alternativas, siendo solo una la correcta. Se deberá contestar en un tiempo máximo de 60´ y se dispone de dos intentos.
Deben seguirse las instrucciones que se exponen en la web del Aula Virtual para su correcta realización.
Para considerar el cuestionario superado, debe obtenerse al menos un 65% (calificación de puntos) de aciertos.
Se entenderá el curso superado cuando:
– Se hayan obtenido en la autoevaluación al menos un 80% de respuestas superadas,
– Se hayan superado las actividades positivamente (con una valoración mínima de 5 sobre 10 puntos),
– Se haya alcanzado en el cuestionario final al menos un 65% de aciertos. La nota final será la de este cuestionario final.
Para cursos de 15 días de duración…
El cuestionario de autoevaluación se abrirá a los alumnos el 4º día y se cerrará el día 6º del curso. Superado el cuestionario de autoevaluación con una nota igual o superior de 8 sobre 10 puntos se podrá acceder a la tarea.
La tarea tendrá un plazo de entrega de 3 días, desde el 8º día al 11º día. Al día siguiente de la finalización de la entrega de dicha actividad se podrá visualizar la resolución de la misma, desde el día 12º. Superada la tarea con una nota igual o superior a 5 puntos sobre 10 y llegado al 13º día del curso se podrá acceder al cuestionario final.
El cuestionario de evaluación final, se realizará en las últimas 72 h, del 13º a 15º días y se dispone de tan sólo dos intentos (de 60 minutos cada uno).
A su vez, el día 13º se abrirá el enlace de encuesta sobre el curso que se mantendrá abierta hasta pasado 10 días de la finalización del mismo. Esta encuesta es muy importante porque nos hará llegar tu opinión sobre el curso, el profesorado, la materia, etc. así como tus necesidades formativas, que nos orientarán en la selección de la programación de los futuros cursos.
Para curso de 20 días de duración…
El cuestionario de autoevaluación se abrirá a los alumnos el 8º día y se cerrará el día 10º del curso.
La tarea tendrá un plazo de entrega de 3 días, desde el 12º día al 15º día. Al día siguiente de la finalización de la entrega de dicha actividad se podrá visualizar la resolución de la misma, desde el día 16º.
Superado el cuestionario de autoevaluación con una nota igual o superior de 8 sobre 10 puntos y la tarea con una nota igual o superior a 5 puntos sobre 10 y llegado al 18º día del curso se podrá acceder al cuestionario final.
El cuestionario de evaluación final, se realizará en las últimas 72 h, del 18º a 20º días y se dispone de tan sólo dos intentos (de 60 minutos cada uno).
A su vez, el día 18º se abrirá el enlace de encuesta sobre el curso que se mantendrá abierta hasta pasado 10 días de la finalización del mismo. Esta encuesta es muy importante porque nos hará llegar tu opinión sobre el curso, el profesorado, la materia, etc. así como tus necesidades formativas, que nos orientarán en la selección de la programación de los futuros cursos.
En caso de discrepancia con la nota asignada, se deberá presentar un escrito mínimamente motivado al e-mail: formacion@sppme-a.es . Se garantiza la revisión de la misma. El plazo para solicitar dicha revisión finaliza a los 10 días de concluir el curso.
El curso y la encuesta estarán disponibles, sólo para consultas, durante los 10 días naturales posteriores a la finalización del curso.
Para la superación de los cursos semipresenciales es necesario, además de superar las actividades y cuestionarios según lo indicado, asistir al menos al 90% del horario programado para las sesiones presenciales.
Se considerará que un alumno no ha asistido al curso, o que lo abandona, cuando no asista al menos al 90% del horario de sesiones presenciales programadas, no envíe las actividades propuestas o no realice la evaluación final en los plazos establecidos en el cronograma del curso.
Teniendo en cuenta la última instrucción recibida del I.E.S.P.A. (15/06/2020) sobre la expedición y entrega de certificaciones y diplomas, se tendrán en cuenta las siguientes condiciones y medidas:
1. No se expedirá diploma de Aprovechamiento a los alumnos que no superen la acción formativa.
2. Se expedirá certificado de Asistencia al alumno que no supere el curso, pero sí haya participado en todas sus pruebas evaluativas.
3. Los diplomas y certificados se expedirán a la finalización de la unidad formativa, una vez se realice y entregue en el I. E.S.P.A. la Memoria Final de dicho acto formativo.
4. La expedición la hará el sindicato, como promotor de la acción formativa, cumpliendo las directrices marcadas por el I.E.S.P.A.
5. Como norma general, los diplomas y certificados se remitirán por email al alumnado, validado por firma electrónica con el correspondiente código verificador de la Dirección del I.E.S.P.A.
El SPPME-A convoca diversas tipologías de acciones formativas: cursos, jornadas, conferencias, talleres, congresos,…, en diferentes modalidades: presencial, semipresencial y ONLINE.
Ser convocado a la iniciativa formativa ofertada conlleva, en ocasiones, realizar una selección de los demandantes, pues el número máximo de asistentes así lo exige. Dado este caso, se aplican una serie de criterios de selección que a continuación se exponen, según la tipología y modalidad de la actividad formativa.
Modalidad online
Este tipo de cursos permite la matriculación de 200 alumnos. Si la demanda es inferior a este número, el criterio a aplicar es no permitir el acceso a dicha acción formativa de aquellos inscritos que no hayan completado la anterior acción formativa convocada por el Sindicato, por haber abandonado sin causa justificada y no comunicada a la Secretaría de Formación. Esta casuística se penaliza sin poder participar en los tres cursos siguientes que convoque el Sindicato.
Cuando el número de inscritos es superior a 200, los criterios son los siguientes, quedando excluidos los que cumplan por este orden, los siguientes ítems:
1. No haber concluido alguno de los tres últimos cursos anteriores al solicitado, en los que hubiese participado el interesado, siempre que no haya habido una causa justificada y no comunicada a la Secretaría de Formación.
2. Quien posea más acciones formativas realizadas sobre el que tiene menos.
3. Menor antigüedad de afiliación.
4. Haber recibido una acción formativa igual a la enunciada.
5. Otros que la Secretaría de Formación acuerde y sean imparciales, objetivos y transparentes, hasta desempatar la situación.
Modalidad presencial y semipresencial
Estas modalidades conllevan una admisión de alumnado en función de los destinatarios a quién se dirige la unidad formativa y el número máximo de asistentes. Así los criterios a tener en cuenta serán:
1. Serán elegidos los que son destinatarios, según la publicación de la convocatoria:
Cuando el número de inscritos es superior al tope de destinatarios, los criterios son los siguientes, quedando excluidos los que cumplan por este orden, los siguientes ítems:
1. Tener más cursos presenciales o semipresenciales, realizados sobre el que menos posee. Tendrá preferencia quien tenga menos cursos realizados sobre quien más posee.
2. Se excluyen a quienes no hayan participado o concluido los dos anteriores cursos presenciales o semipresenciales, sin haberlo notificado previamente al inicio del curso, a la Secretaría de Formación.
3. Será convocado quien cumpla con la proporción de antigüedad en afiliación con antigüedad de policía local.
4. Otros que la Secretaría de Formación acuerde y sean imparciales, objetivos y transparentes, hasta desempatar la situación.
Jornadas, conferencias, talleres y otros.
La selección de los asistentes a este tipo de eventos formativos irá en función de lo permitido por el aforo del lugar donde se desarrolla la unidad formativa y los criterios concretos que se anuncien en la convocatoria.
El Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía (IESPA) supervisará la realización de los cursos en colaboración. Para ello el SPPME-A facilitará el acceso, mediante un perfil de Profesor sin edición, con el que la Escuela podrá supervisar las actividades que realicen los alumnos/as. Los alumnos/as inscritos en el curso autorizan al IESPA al visionado de sus perfiles con los datos que han aportado en su inscripción al SPPME-A.
El SPPME-A no se responsabiliza del uso que el IESPA pueda hacer de los datos aportados por los alumnos en su inscripción en el curso.
La Secretaría de Formación se reserva el derecho a modificar, alterar o poner al día estas Normas sin previo aviso, las cuales entrarán en vigor a partir del momento de su publicación en la web del propio Aula Virtual o esta web, por lo que le recomendamos que consulte de forma periódica este apartado dedicado a las normas.
El Secretario de Formación del SPPME-A
Para más información o aclarar alguna duda puedes contactar con nosotros a través del email formacion@sppme-a.es o llamarnos a los teléfonos +34955473676 / +34955474022.