La Policía Local de Coria del Río ha tenido conocimiento de nuevas decisiones que el Ayuntamiento está tomando y que afectan directamente a los agentes a través de medios de comunicación
La intención del Ayuntamiento del municipio sevillano de formar parte del Convenio de Colaboración contra la Violencia de Genero con el Ministerio de Igualdad (VIOGEN), para la protección y asesoramiento en materia de violencia de genero, ni siquiera ha sido notificada a los agentes. Desde el Sindicato mayoritario, SPPME-A indican que la plantilla no cumple con la ratio mínima exigida por la Unión Europea atendiendo al número de habitantes dejando servicios descubierto además de no contar con personal que debe ser especializado en este campo de actuación.
Cabe recordar que el 23 de septiembre de 2014, el Jefe de la unidad anuló dicho servicio especifico de la Policía Local aludiendo a “merma del servicio”. En el comunicado a los agentes, hace dos años, el Jefe justificó que para poder realizar dichas funciones habrá que tener en cuenta que el agente responsable debería permanecer en una especie de “guardia”, a disposición de las incidencias, durante las 24 horas del día y todos los días de la semana. Además, la remuneración por este servicio especial debía solicitarse posteriormente a la administración para la compensación por trabajos realizados fuera del turno asignado.
Desde la Sección Sindical del Sppme de Andalucía, se ha solicitado en numerosas ocasiones que se especialice a la plantilla en los distintos campos que abarca el trabajo policial. Desde la corporación no se ha obtenido respuesta, existiendo tan solo una especialización que corresponde al Jefe de la plantilla y recibiendo por ello una compensación económica.
Por tanto, queremos dejar constancia y advertir que no existen medios técnicos, ni agentes para llevar a cabo estas acciones que desde el Ayuntamiento se están comunicando. Desde el Sppme-A queremos indicar a la ciudadanía que las informaciones que repercuten a la Policía Local no son ciertas.
Para finalizar, señalamos que las otras dos medidas anunciadas como permitir a agentes de la Policía Local seguir patrullando con dispensa de uniformidad no es cierta, y que la intención de aumentar la plantilla es una reivindicación que desde este sindicato llevamos solicitando, ya que desde 2009 no se ha realizado ninguna nueva oferta de empleo.