La Policía Local de Coria Del Río se manifiesta contra el Gobierno Municipal

Sección Sindical de Coria del Río

Agradecer el apoyo mostrado y el saber estar durante todo el recorrido, dando ejemplo de civismo y cómo no, pedir disculpas a todos aquellos que de un modo u otro se han visto perjudicado por la defensa de los derechos de nuestro colectivo.

Como no, empezar informando a la ciudadanía de la realidad de nuestro problema, para ello hay que retomarse a los años 2014 – 2015, años en los que descubrimos que no se nos estaba abonando en la nómina de cada mes de cada Policía parte del complemento específico, considerándolo extremadamente grave, pues además de no respetar los acuerdos en vigor (2003 y 2007), que son la base de nuestra reclamación, ese dinero se estaba utilizando para abonar las horas extraordinarias que realizaban los Policías, dificultando o afectando considerablemente a la conciliación de la vida familiar y laboral de estos trabajadores y sus familias.

Pero ahí no queda la cosa, pues al utilizar el dinero de horas extraordinarias y el tiempo libre de los Policías para afrontar la escasez de plantilla, cubriendo los turnos necesitados de agentes con horas extraordinarias, se aireaba por parte de la Corporación un “Superavit” en las cuentas municipales, que salía de la economía familiar de cada miembro de la Policía, en detrimento de sus derechos.

Aú así, siendo conocedores de nuestra situación, nos dirigimos a los actuales gobernantes, haciéndoles llegar nuestras inquietudes y proponiendo como solución regularizar nuestra nómina al mes siguiente, sin pretensiones de formular denuncia para reclamar lo atrasado.

Nuestra sorpresa fue mayúscula, cuando los gobernantes actuales nos dicen que aún teniendo razón en nuestra reivindicación no nos lo iban a abonar, ofreciendonos como única vía la judicial, indicando que hasta que el Juzgado no se manifestara a través de su fallo, no asumirían la deuda, aplicándolo desde que se dictara sentencia judicial, no previendo futuros recursos, pues acatarían la decisión judicial sin más, pues entendían nuestras reivindicaciones.

Así, nos remontamos como se ha indicado a diciembre de 2015, momento en que la plantilla al unísono decide NO realizar horas extraordinarias, desvelando uno de los grandes problemas de la Policía Local de Coria del Rio, que es que no se cumple la ratio policial aconsejada por la Unión Europea de 1,8 Policía por cada 1000 habitantes.

A principios de 2016, se interpone la demanda judicial del complemento específico y complemento de asiduidad, que más que favorecernos, nos perjudicó hasta la saciedad, ya que por parte de esta Corporación se inicia lo que consideramos un “ACOSO Y DERRIBO DE LA POLICIA LOCAL DE CORIA DEL RIO”, con una vulneración continua de derechos laborales, vulneraciones que nos ha llevado a interponer nuevas denuncias en vía judicial, con el resultado de fallos a nuestro favor, denuncias que se llevan a cabo a costa de nuestros ahorros, con condena incluso por mala fe a la Corporación.

Estos fallos judiciales, provoca que desde los gobernantes actuales se aumente la presión a nuestro colectivo, cuyos miembros, en vez de dejar de lado sus obligaciones, se unen más y dan muestra de una profesionalidad fuera de lo común, sufriendo en silencio los continuos ataques de la Corporación, que a través de plenos municipales, Mesas Generales de Negociación, comunicados en redes sociales, etc., desprestigian extremadamente a este colectivo policial, llegando a unos limites insospechados, como ejemplo el hecho declarar una “Alerta Antiterrorista Nivel 5”, que significa la más que probable ocurrencia de un atentado yihadista, suspendiendo todos los permisos y licencias, sin dar explicación alguna a la plantilla de Policía Local y a la ciudadanía, generando una alarma social en puertas de una Semana Santa sin precedentes, más acusado al no establecerse un protocolo de actuación ni un plan de urgencia ante este tipo de hechos.

Este continuo desprestigio de la Policía Local, nos lleva a que se rompa el Principio de Autoridad que todo cuerpo policial ha de tener, y sin el cual, la labor policial se vuelve muy peligrosa. Pues es un principio que conlleva intrínsecamente respeto a los agentes policiales, a las leyes y normas, y que es considerado herramienta básica en cualquier intervención policial, no pudiendo perderse nunca. Una vez perdido, perjudica sobre manera cualquier intervención policial, por sencilla que parezca.

Y así nos estamos viendo, con alteraciones y detenciones dentro de los edificios de los distintos cuerpos policiales que dan servicio a esta localidad, porque todo lo que afecte a la Policía Local, afecta por consiguiente al Cuerpo Nacional de Policía, pues la seguridad ciudadana, es competencia de ambos cuerpos policiales, por mucho que lo nieguen nuestros gobernantes actuales haciendo uso de una ignorancia total, o peor aún, de una imprudencia grave sin limites.

Situación límite

Continuando, hay que decir que esta Corporación, no conforme con todo lo expuesto, nos empieza a poner trabas en nuestro quehacer diario, con la no dotación de uniformidad, de ropa de motoristas, no facilitación de claves de acceso a bases de datos de organismos oficiales como la DGT, padrón municipal, vados, establecimientos comerciales, etc.

Además se eliminan los servicios de Policía de Barrio (muy cercano a la ciudadanía), Educación Vial (donde se forma a los pequeños de las normas de tráfico, y se les educa en la materia), Atención a la Familia (engloba asistencia a violencia de género, menores, …).

El servicio de mercadillo se privatiza colocando a unos trabajadores sin competencias en la materia, teniendo que acudir a los cuerpos policiales de la localidad para cualquier incidencia, que más que ayudar, con todo el respeto que nos merecen esos trabajadores, han llevado al mercadillo de Coria a crear una incertidumbre de los comerciantes que lo ejercen con problemas continuos de falta de organización y seguridad.

No se concierta un servicio con ninguna protectora de animales, ni se nos facilitan medios para su captura y cuidado de especies como serpientes varias, murciélagos, buitres, entre otros.

Se dejan de realizar controles preventivos de la seguridad ciudadana, controles que como bien se indican son preventivos, y dan tranquilidad a todos los corianos y corianas, y como no a los comerciantes.

Añadir la integración de este colectivo policial en programas como el de VIOGEN, campañas de tráfico (cinturón de seguridad, anclaje de menores, alcoholemia, drogas, que no se pueden llevar a cabo por falta de Policías). Aún más grave es, que no se nos informen de la integración de nuestra plantilla en esos programas, creando más que seguridad, inseguridad, y un trato poco profesional al desconocer los datos de esos planes, pues aún habiéndolo comunicado, seguimos sin conocer nada de ellos.

No queda ahí nuestro acoso y derribo, pues al fallar el Juzgado de lo Contencioso Administrativo a nuestro favor en la demanda del complemento específico, desde la Corporación no admiten dicho fallo, y lo recurren remitiendo un expediente lleno de errores e incoherencias, hasta tal punto, que es sancionado por el Juzgado por el estado en que había sido remitido, y con la observancia de que lo tenían que volver a mandar, pero esta vez en condiciones óptimas. La sorpresa es que se vuelve a remitir prácticamente igual, estando a la espera de Resolución Judicial en el TSJ.

Desde este sindicato y desde todos los miembros de la plantilla de la Policía Local se han promovido y facilitado continuamente soluciones a nuestro problema, desoídas por la Corporación, obteniendo como respuesta nuevas vulneraciones de derechos, que nos ha llevado a lo que se considera la última ratio judicial, nos referimos a la vía penal, estando en la actualidad en fase inicial, no pudiendo aportar más datos.

No queremos terminar este comunicado sin dejar de pedir DISCULPAS CON MAYUSCULAS a todos los corianos y corianas, no por no cumplir nuestra jornada laboral como se insiste desde la Corporación mintiendo, más bien por no dar un servicio policial de calidad y de primera, como se merece la localidad de Coria del Rio, referente en el Aljarafe sevillano.

Servicio que, como se ha indicado con este comunicado, se nos ponen continuas trabas, con una manipulación constante y continua de la labor policial con fines políticos. Esto último apunte lo consideramos un hecho lamentable, pues el servicio policial ha de ser totalmente objetivo en el cumplimiento de sus funciones, y no que sea utilizado para ganar o perder votos, con hechos como retirar los medios para poder realizar controles, no poder realizar las labores policiales al indicársenos otras como continuas notificaciones, no facilitar información a los agentes de los continuos eventos que tiene esta localidad,….

Si nos gustaría aclarar que no estamos en contra de las siglas de un partido político, como en este caso es el Partido Andalucista, tan solo estamos defendiendo nuestros derechos haciendo uso de las herramientas que las distintas leyes en vigor nos permiten, diferenciando como no, unas siglas de las personas, con las que no estamos de acuerdo con el trato que nos están dando, a las que les hemos explicado por activa y pasiva nuestro punto de vista y las soluciones que creemos son necesarias para solventar todo el problema.

Sin más, agradecer nuevamente vuestro apoyo y dar mucho ánimo a todos y cada uno de los agentes que conforman la plantilla de la Policía Local de Coria del Rio. De verdad, muchas gracias.

 

Noticias relacionadas

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 3.171 suscriptores

AFÍLIATE

Sindicato Profesional de Policías Municipales de España - Andalucía

Ofertas para Afiliados

ÚLTIMAS NOTICIAS