GRATUÍTO PARA AFILIADOS AL SPPME-A
Inscripciones hasta el 26 de Noviembre.
Todos los profesionales de la seguridad saben la importancia de conocer perfectamente el marco legal que ampara y obliga sus acciones en su labor cotidiana policial. Conocen perfectamente que después de cada actuación deberán justificar ante un juez el uso de fuerza que han realizado para llegar al control de la situación.
El problema que se plantea en muchos casos es que no existe una claridad de los conceptos que engloban toda la intervención y que pueden implicar consecuencias en la vida profesional y personal de agente.
Se conocen ambiguamente las palabras Oportunidad, Congruencia y Proporcionalidad, pero en muchos casos existen lagunas de adaptación a las acciones tácticas y técnicas que configurarán la defensa en una agresión y el uso de las tácticas y elementos de dotación que el agente requerirá para el control de la situación.
Estas dudas pueden ocasionar en muchos casos inseguridad, errores no deseados y un uso de la fuerza indebido en exceso o en defecto que puede poner en peligro la integridad física, judicial y laboral del agente así como de las personas que intervienen en la intervención.
Para solventar estos problemas ofrecemos esta ponencia para todo profesional de la seguridad que realice funciones de Seguridad Ciudadana, basándonos en el entendimiento claro de las bases legales de la detención y posterior desarrollo explicativo de todos los hechos que justificaron la misma donde hubo un uso de la fuerza, y que será la base de la defensa ante los tribunales en caso de estar imputados o la explicación justificada para entrar y salir como testigo.
Clicando en la imagen podrás acceder a toda la información para asistir a esta jornada: