El SPPME-A se ve obligado a acudir a los Juzgados de lo Contencioso Administrativo por la imposición y perjudicial reforma del Reglamento de Funcionarios en el Ayuntamiento de Moguer.
El Ayuntamiento de Moguer, presidido por el Alcalde socialista Gustavo Cuellar, lleva 12 años sin abonar las ayudas sociales a sus empleados, modificando recientemente de manera impositiva varios artículos del Reglamento de Funcionarios con la intención de imponer una “tarifa plana” mínima e injusta en el concepto de ayudas sociales.
El 80% del personal del Ayto. de Moguer pertenece al colectivo funcionarial y el SPPME-A representa a más de una cuarta parte de estos. Con esa legítima representación, el SPPME-A ha intentado negociar en numerosas ocasiones aportando la propuesta de ayudas sociales baremadas según declaración del IRPF de la unidad familiar, un concepto muy social y justo, que el alcalde no ha tenido a bien aceptar, haciendo caso omiso a la S de “socialista” que lleva en las siglas del partido al que pertenece.
Además de conseguir reformar los artículos relacionados con las ayudas sociales, ha reformado otros artículos que también perjudican las condiciones laborales del personal funcionario de este Ayuntamiento, y todo esto, lo ha conseguido expulsando al SPPME-A de las negociaciones que se llevaban a cabo a través de las Mesas de Negociación. Pero el atropello a los derechos sociales y sindicales de los empleados públicos no ha quedado ahí, ha vetado a este sindicato con la prohibición de defender a sus representados en ningún otro tema. El Sr. alcalde, en un alarde de imposición absoluta, ha decidido que el SPPME-A, que ostenta la representación de tan elevado porcentaje de funcionarios, no cuente con la capacidad de poder representar a los empleados que depositaron su confianza en ellos en las elecciones sindicales.
Con esta denuncia, el SPPME-A pretende dar voz, defender y luchar por los derechos adquiridos por el personal funcionario de este Ayto. a lo largo de los años, y que este Alcalde va, poco a poco, fulminando.