Ante la falta de negociación de la productividad de feria de 2023 de “su” Policía Local por parte de la alcaldesa de Gelves, Isabel Herrera, llama la atención a esta representación sindical del SPPME-A el modo de proceder nada más ser reelegida para dicho cargo.
El Ayuntamiento de Gelves se encuentra inmerso en un ajuste presupuestario actualmente, siendo reconocido este hecho públicamente por Isabel Herrera. Pero parece ser que este ajuste presupuestario existe solamente para las remuneraciones de los trabajadores, ya que la edil ha aprovechado el primer pleno de formación de su Equipo de Gobierno, celebrado el pasado 5 de julio, tras ser reelegida como Alcaldesa de Gelves, para incrementarse su salario en la presente legislatura 2023-2027, con respecto a la anterior, en cinco mil euros anuales (de 43.000€ a 48.000€), y mil ochocientos noventa euros (de 42.000€ a 43.890€) al Primer Teniente Alcalde e hijo de esta, Pablo Cordero Herrera, ascendiendo la totalidad del aumento de retribuciones de la Corporación, con respecto a la legislatura anterior, a un total de 26.124 € anuales, es decir, 104.536€ en los próximos cuatro años.
La Sra. Alcaldesa justifica su aumento salarial, al no haber sido remunerada por las arcas municipales en sus anteriores legislaturas, siendo considerado este hecho como un bien al Ayuntamiento, mientras que ello se encuentra justificado por su cargo de Vicepresidenta 1ª de la Diputación Provincial de Sevilla con el que ha compaginado su cargo de edil del Ayuntamiento de Gelves en estos años, y por los que ha sido remunerada anualmente con 66.099,74€, no pudiendo ser remunerada por ambos cargos.
Es también llamativo, en pleno ajuste presupuestario de este Ayuntamiento, los ¨dos fichajes¨ realizados por Isabel Herrera para su Equipo de Gobierno, representantes de Con Andalucía-Izquierda Unida-Podemos con Gelves, Juan Mora Rodríguez y Mariló Gómez Ávalos, costando a las arcas del Ayuntamiento de Gelves esta última, 30.096€ anuales, o lo que es lo mismo, 120.384€ en los cuatro años de legislatura.
Por otro lado, desde esta sección sindical queremos dejar constancia que, las retribuciones básicas y complementarias de esta Policía Local ascienden a las mismas cantidades que las funcionarias del grupo C1 con más antigüedad del Ayuntamiento de Gelves, con la salvedad de las cuantías específicas para el trabajo de la Policía Local.
Estas retribuciones no han sufrido ningún aumento salarial desde su disposición en el actual Reglamento de Funcionarios del año 2006, salvo la actualización salarial designada para todos los funcionarios de la Nación por el Gobierno Central.
Únicamente ha sido negociado por esta sección sindical a lo largo de todos estos años, la compensación económica referente al aumento de jornada laboral de 35 a 40 horas semanales realizadas por este colectivo, a diferencia del resto de funcionarios y personal laboral de este Ayuntamiento, que mantiene la jornada de 35 horas semanales.