Una gran labor de investigación para comprender nuestro sistema actual: ‘Delincuencia, Guardia, Presidio y Condena: La Justicia en la Marchena del siglo XIX’
Por: Nicolás López Regalado, Secretario de Formación del Sindicato Profesional de Policías Municipales de España-Andalucía.
Asistí el 15 de diciembre de 2017 a la presentación del libro: “Delincuencia, Guardia, Presidio y Condena: La Justicia en la Marchena del Siglo XIX”.
Es un libro de texto en el cual el autor, a base de una investigación muy trabajada, hace un recorrido de casi 100 años (1815 a 1920) sobre aquellos acontecimientos ocurridos en su localidad que afectaban a la delincuencia, a los agentes encargados de neutralizarla y a la Justicia como encargada de juzgarla.
La obra literaria se divide en cuatro bloques o apartados, permaneciendo todos unidos por la temática desarrollada. Ésta pone de relieve el trabajo o funciones que realizaban los agentes de la ley de aquella época, según la legislación que regía. Téngase en cuenta que es un periodo de la historia de España, que comienza con la expulsión de los franceses, pasando por todas las convulsiones sociales, políticas, económicas y religiosas que vive el país y finaliza en los preparativos de lo que sería la Dictadura del General Primo de Rivera.
Desde luego, a quien le apasione la Historia y desde la óptica policial, es un texto que le aportará gran información de un pasado que le ayudará a comprender muchas cuestiones de los tiempos actuales. Sirve como ejemplo, las condenas buscando las reinserciones que nuestra actual Constitución recoge. Por otra parte contrastará la evolución de los comportamientos delictivos, de los procedimientos policiales de actuación y los procedimientos judiciales a la hora de juzgar causas.
Pero ante todo, leer este libro supone enaltecer el Cuerpo de la Policía Local, pues el autor es un policía local que actualmente está operativo y que compagina su trabajo con la investigación en archivos para sacar a la luz acontecimientos del pasado. Es su talento, de creatividad y pundonor los que le permiten desarrollar las dos facetas: policía local y escritor.
Y lo sorprendente es que es su cuarto libro ya publicado. Y más sorprende cuando hablas con él y jamás les notas aires de grandeza. Todo lo contrario, la humildad inunda su forma de ser. Para él es normal su sacrificio y su capacidad de escribir, de pintar o de maquetar.
A este tipo de personas es grato conocerlas, porque en su mirada ves nobleza, bondad y bonhomía y cuando se cruzan en tu camino notas que una fuerza del bien les acompaña.
Yo he sido un sorprendido. Bienvenida sea la sorpresa.
Para los interesados en conseguir el libro, dirigiros al policía local de Marchena Óliver Tovar Urbina autor del libro: Delincuencia, Guardia, Presidio y Condena: La Justicia en la Marchena del siglo XIX.