Los servicios se prestan sin los medios más básicos que garanticen su seguridad y de los ciudadanos
Comunicado:
Desde la Sección Sindical del Sindicato Profesional de Policía Municipal de España – Andalucía (Sppme-A) de San Roque queremos mostrar una gran preocupación por la situación de inseguridad existente, que lamentablemente se está viviendo en el municipio, y más concretamente en la barriada de Puente Mayorga.
Una situación peligrosa tanto para ciudadanos como para los propios Agentes, quienes están obligados a prestar servicios careciendo de los más elementales medios técnicos y personales para poder desempeñar su labor con la mayor eficacia en pro de los ciudadanos.
Falta de Agentes
Desempeñan los servicios, en mínimos de efectivos, algo nunca visto e impensable, debido a las infructuosas reestructuraciones de la plantilla que el equipo de gobierno está llevando a cabo (dos en menos de un año). Se han reforzado los servicios de las mañanas de lunes a viernes (donde ya se cuenta con casi la mitad de la totalidad de la plantilla) en detrimento de los servicios de turno completo, de tardes, noches y fines de semana (que es cuando aumentan los actos delictivos).
Los servicios se prestan sin los medios más básicos que garanticen su seguridad y de los ciudadanos, sin chalecos antibalas y sin equipos de transmisiones, teniendo que utilizar los agentes sus propios teléfonos particulares.
Este sindicato critica que los Agentes sean utilizados por el equipo de gobierno como “muñecos de cartón” y no les permitan actuar. Prueba de ello son las limitaciones en cuanto a medios y la falta de apoyo de los dirigentes. Parece ser que el equipo de gobierno solo está interesado en los agentes estén visibles en determinados momentos del día, para así disminuir la alarma social por la inseguridad existente en esta barriada tras los últimos graves sucesos ocurridos.
El sindicato reitera y sostiene que la escasez de Agentes policiales en las horas más conflictivas es debido a éstas últimas reestructuraciones efectuadas desde el equipo de gobierno, reforzando o incrementando los servicios de mañana de lunes a viernes. En dicho turno, el número de agentes es hasta cinco veces superior a los que están de servicio durante las tardes, las noches y los fines de semana.
Esta última reestructuración “desastrosa” aumenta las diferencias laborales (que no económica) entre agentes y deja patente que los índices de delincuencia han aumentado sustancialmente, pues las actividades ilícitas, robos, reyertas, etc., han aumentado desde entonces.
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, con independencia de la Administración que gestione, deben actuar en la persecución de delitos y no sólo estar como “monigotes” que es lo que parece ser que quiere el actual equipo de gobierno con los agentes locales.
Cuando las fuerzas y cuerpos de Seguridad realizan sus cometidos con directrices concretas y amparadas por el apoyo de la Administración, se consigue erradicar o mermar considerablemente las actividades delictivas, actividades que están haciendo de ésta barriada, una de las zonas más peligrosas e inseguras del Campo de Gibraltar.
Falta de medios
La Policía debe contar con medios personales técnicos y logísticos y con el apoyo de un equipo de gobierno que no esté constantemente menospreciando sus labores o cometidos. Los medios personales deben contar con más efectivos por turnos para que se garantice la seguridad durante las 24 horas del día en todo el municipio y con más formación.
Respecto a los medios técnicos, los agentes deben de estar dotados de chalecos antibalas y transmisiones adecuadas y no obsoletas y averiadas como viene ocurriendo, desde donde se pueda pedir con la máxima rapidez y eficacia un apoyo, una ambulancia, un servicio de bomberos o cualquier otro servicio que se requiera por parte del ciudadano,
Respecto a la Seguridad Vial en zona urbana, uno de los delitos más frecuentes que se comenten en estas fechas, anotar que llevamos desde el mes de junio sin etilometros. Los dos con los que esta policía cuenta se encuentran en revisión y calibración, al haberse dejado caducar los dos a la vez. De esta forma, las estadísticas sobre este tipo de delitos no se ajustan a la realidad.
Algo similar sucede con el número de diligencias penales, cuando se disponía de una inspección de guardia, las 24 h. abierta para todo tipo de denuncias y comparecencias penales, el número de atestados eran superiores a los 700 al año, hoy a finales de noviembre el número no llega a los 150, eso se llama maquillar estadísticamente los datos y por lo tanto engañar a la ciudadanía.
Las leyes son bien claras. Colaborar en el mantenimiento del Orden Público y la Seguridad Ciudadana, algo que parece que se quiere omitir o se desconoce desde la “Concejalía de Seguridad Ciudadana”, la no persecución de un hecho delictivo por parte de un agente de la Policía Local, esta consideradeo un delito en el codigo penal.
Esta claro que en estos momentos, todos los medios personales y policiales existentes en el municipio deben de trabajar en el mismo sentido para devolver la seguridad y tranquilidad a las calles y más concretamente a las de ésta barriada.
San Roque cuenta con unos 90 agentes de policía local y no es por capricho, sino por la demanda de servicios y la complejidad y dispersión territorial que han hecho que éste numero de agentes fuese necesario. Número que actualmente parece insuficiente, pues las reestructuraciones llevadas a cabo en los últimos años y concretamente ésta última del 18 de Octubre pasado, han dejado que prácticamente la mitad de ese número sean los agentes que realizan los servicios en el municipio las 24 horas del día, mientras el resto, disfruta de un turno privilegiado con igualdad económica y sin trabajar noches, fines de semana ni festivos.
Denunciar públicamente que esa reestructuración que ha llevado a cabo sin negociación previa y de forma totalmente arbitraria y discriminatoria, disminuyendo signficativamente la seguridad en el municipio,
Por todo ello, desde este sindicato, pedimos al equipo de Gobierno que se tome en serio la Seguridad en el municipio antes de que se tenga que lamentar una desgracia mayor. Que dejen de utilizar la policía y les permitan trabajar dotándoles de los medios para hacerlo de forma efectiva, Que esperamos tomen en consideración y reflexionen sobre las reestructuraciones llevadas a cabo y se restablezcan los servicios y turnos previos a otros momentos en los que se consideraba a San Roque como uno de los municipios más seguros del Campo de Gibraltar.
Sección Sindical Sppme-A de San Roque