Normas para cumplimentar la Inscripción a los cursos

PARA INSCRIBIRSE EN LOS CURSOS ONLINE VISITE AULA SINDICAL:

AULA SINDICAL

o escriba un correo a formacion@sppme-a.es

Plan de Formación 2023


Para superar el curso donde se haya matriculado, se deben tener en cuenta las siguientes Normas Generales:

Normas generales de los cursos Online concertados con IESPA

 

1.- Los cursos delegados, concertados u homologados por el Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía (IESPA) además de estas normas, serán también de aplicación las que dicha entidad establezca (publicitadas habitualmente en su Plan Anual de Formación):

  • Valore que el curso es de su interés. En caso de coincidencia, decida cuál elige.
  • Compruebe su disponibilidad para seguir el curso en la fecha prevista de realización.
  • Debe adaptarse a la temporalización del curso.
  • Recuerde que el curso precisa la dedicación correspondiente a la carga lectiva que se oferta.
  • Sepa que la actividad y el cuestionario de evaluación están para comprobar el aprendizaje, ese es el único objetivo de esta Escuela
  • En el caso de cursos que se desarrollen total o parcialmente On-line (teleformación), asegúrese de contar con acceso a Internet, así como del equipo informático y programas precisos para su realización.
  • La temporalidad de cada curso es improrrogable. La duración del mismo depende de la modalidad de cada acción formativa y del contenido curricular de cada uno, disponiéndose de un cronograma al inicio de su activación, incluido en la Guía Didáctica. También son improrrogables los plazos de realización y remisión de actividades y cuestionarios marcados en dicho cronograma, por lo que el alumno debe adaptarse al mismo.
  • Los cursos estarán compuestos por un cuestionario de autoevaluación, una actividades o tareas y un examen final, en este mismo orden y serán de obligatoria superación para poder seguir a la siguiente fase del curso.

Según las nuevas normas del PAF, los cursos online tendrán una carga lectiva de 20 horas a realizar en 20 días o 15 días y constaran de un “Cuestionario de autoevaluación” , que se abrirá a los alumnos el 8º día o 4º día según modalidad y se cerrará el día 10º o 6º  del curso, que se compondrá de 10 preguntas, con cuatro respuestas alternativas, con un número ilimitado de intentos y con un mínimo de 10´ entre cada intento y se entenderá superado con una nota de 8 sobre 10 puntos, para poder acceder a la siguiente “Tarea o Actividad”.

La actividad o tarea son parte de la evaluación y han de enviarse en los plazos preestablecidos, siendo el alumno el único responsable de su contenido y tramitación. Para considerarlas superadas deben ser originales e individuales, adecuadas a su enunciado y cumplir las lógicas exigencias de comprensión para ser valoradas positivamente. Cuando consistan en más de una pregunta, se deberán contestar todas. En caso de actividades no originales o no individuales, se procederá a descalificar todas ellas, con los lógicos efectos de no superación del curso de los alumnos afectados (excepcionalmente podrán ser colectivas cuando así venga recogido en la Guía Didáctica del curso en particular).

Salvo indicación expresa, sólo se admite el envío de un solo archivo con actividades escritas en formato Open Office (.odt), Acrobat (.pdf), Word (.doc, .docx) o en formato de texto enriquecido (.rtf). Aquellas que sean remitidas en extensiones distintas y no puedan ser valoradas, se considerarán no enviadas a los efectos de superación del curso. Se recomienda asegurarse del contenido del archivo que se envía, así como de la correcta recepción del mismo en la web del Aula Virtual.

En ningún caso se admitirán aquellas tareas, enviadas o reenviadas una vez finalizado el plazo de entrega establecido en el cronograma del curso. Los horarios de apertura (00:05 h) y de cierre (23:55 h) de las diferentes sesiones lectivas son inamovibles bajo ningún concepto, ni por otra vía que no sea la establecida en la Web del Aula Virtual. Una vez calificada por el profesorado no se admitirá modificación.

2.- CRONOGRAMA DEL CURSO ON-LINE

La actividad será superada cuando alcance una nota igual o superior a un 5 sobre 10 puntos, tendrá un plazo de entrega de 3 días, desde el 8º día al 10º día o 4º al 6º día según modalidad  del curso. Al día siguiente de la finalización de la entrega de dicha actividad se podrá visualizar la resolución de la misma, desde el día 11º  o 7º según modalidad del curso. Superado el cuestionario de autoevaluación con una nota igual o superior de 8 sobre 10 puntos y la  tarea con una nota igual o superior a 5 puntos sobre 10 y llegado al 18º día del curso o 13º en el caso de la modalidad de 15 días podrán acceder al cuestionario final y se abrirá el enlace de encuesta sobre el curso que se mantendrá abierta hasta pasado 10 días de la finalización del curso.

En caso de discrepancia con la nota asignada, se deberá  presentar  por escrito al e-mail formacion@sppme-a.es y estar  mínimamente motivada. Se garantiza la revisión de la misma. El plazo para solicitar dicha revisión finaliza a los 10 días de concluir el curso.

El cuestionario de evaluación final, se realizará en las últimas 72 h (18º a 20º) o   (13º a 15º) consta como norma general, de cuatro respuestas alternativas cada pregunta formulada, consta de un el formulario de 20 o 30 preguntas, que deberá contestar en un tiempo máximo de 60´ en dos intento.

Deben seguirse las instrucciones que se exponen en la web del Aula Virtual para su correcta realización.

Para considerar el cuestionario superado, debe obtenerse al menos un 65% (calificación de  puntos) de aciertos.

Se entenderá el curso superado, además de realizar las actividades del mismo positivamente (con una valoración mínima de 5 sobre 10 puntos), habrá que alcanzar en el cuestionario final, al menos un 65% de aciertos. También debe de haberse realizado y superado el control o controles de autoevaluación.

El curso y la encuesta estarán disponible, sólo para consultas, durante los 10 días naturales posteriores a la finalización del curso.

3.- INDICACIONES SOBRE CURSOS SEMIPRESENCIALES Y PRESENCIALES.

En el caso de cursos semipresenciales, para su superación es necesario, además de superar las actividades y cuestionarios según lo indicado, asistir al menos al 90% del horario programado para las sesiones presenciales.

Se considerará que un alumno no ha asistido al curso, o que lo abandona, cuando no asista al menos al 90% del horario de sesiones presenciales programadas, no envíen las actividades propuestas o no realicen la evaluación final, en los plazos establecidos en el cronograma del curso.

4.- EXPEDICIÓN Y ENTREGA DE DIPLOMAS.

Teniendo en cuenta la última instrucción recibida de la E.S.P.A. (15/06/2020) sobre la expedición y entrega de certificaciones y diplomas, se tendrán en cuenta los siguientes condiciones y medidas:

  1. No se expedirá diploma de Aprovechamiento a los alumnos que no superen la acción formativa.
  2. Se expedirá certificado de Asistencia al alumno que no supere el curso, pero sí haya participado en todos sus pruebas evaluativas.
  3. Los diplomas y certificados se expedirán a la finalización de la unidad formativa, una vez se realice y entregue en el I. E.S.P.A. la Memoria Final de dicho acto formativo.
  4. La expedición la hará el sindicato, como promotor de la acción formativa, cumpliendo las directrices marcadas por el I.E.S.P.A.
  5. Como norma general., los diplomas y certificados se remitirán por email al alumnado, validadas por firma electrónica con el correspondiente código verificador de la Dirección del I.E.S.P.A.
  6. Aquellos títulos que estén confeccionados en soporte físico se enviarán a sus titulares a su correspondiente domicilio, contra reembolso, cuando así lo solicite el demandante.

También pueden ser recogidos en la sede del sindicato.

5.-SELECCIÓN DEL ALUMNADO, CRITERIOS.

El SPPME-A convoca diversas tipologías de acciones formativas: cursos, jornadas, conferencias, talleres, congresos,…, en diferentes modalidades: presencial, semipresencial y ONLINE.

Ser convocado a la iniciativa formativa ofertada conlleva, en ocasiones, realizar una selección de los demandantes, pues el número máximo de asistentes así lo exige. Dado este caso, se aplican una serie de criterios de selección que a continuación se exponen, según la tipología y modalidad de la actividad formativa.

MODALIDAD ONLINE

Este tipo de cursos conlleva el permitir la matrícula de admitidos a 200 asistentes. Si la demanda es inferior a este número, el criterio a aplicar es no permitir el acceso a dicha acción formativa de aquellos inscritos que no han participado o no han cumplimentado la última acción formativa, convocada por el Sindicato, por haber abandonado éstos sin causa justificada y no comunicada a la Secretaría de Formación. Esta casuística se penaliza sin poder participar en los tres cursos siguientes que convoque el Sindicato.

Cuando el número de inscritos es superior a 200, los criterios son los siguientes, quedando excluidos:

  1. No haber concluido el último curso en el que participó el interesado, siempre que no haya habido una causa justificada y no comunicada a la Secretaría de Formación.
  2. Quien posea más acciones formativas realizadas sobre el que tiene menos.
  3. Menor antigüedad de afiliación.
  4. Haber recibido una acción formativa igual a la enunciada.
  5. Otros que la Secretaría de Formación acuerde y sean imparciales, objetivos y transparentes, hasta desempatar la situación.

6.-MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL

Estas modalidades conllevan una admisión de alumnado en función de los destinatarios a quién se dirige la unidad formativa y el número máximo de asistentes. Así los criterios a tener en cuenta serán:

  1. Serán elegidos los que son destinatarios, según la publicación de la convocatoria:
  • Cuestiones geográficas.
  • Puesto de trabajo en la P.L.
  • Experiencia profesional sobre la temática a desarrollar.
  1. Tener menos cursos realizados sobre el que más posee.
  2. Se excluyen a quienes no hayan participado o concluido los dos anteriores cursos, sin haberlo notificado previamente al inicio del curso, a la Secretaría de Formación.
  3. Tendrá preferencia quien tenga menos cursos realizados sobre quien más posee.
  4. Será convocada quien cumpla con la proporción antigüedad en afiliación con antigüedad de policía local.
  5. La Secretaría de Formación aplicará otros criterios que cumplan con la imparcialidad, objetividad y transparencia, y permitan desempatar la situación dada.

JORNADAS, CONFERENCIAS, TALLERES Y OTROS

La selección de los asistentes a este tipo de eventos formativos irá en función de lo permitido por el aforo del lugar donde se desarrolla la unidad formativa y los criterios concretos que se anuncien en la convocatoria.

7.- OBSERVACIÓN Y SUPERVISIÓN DEL IESPA.

El Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía (IESPA) supervisará  la realización de los cursos concertados. Para ello el SPPME-A le facilitará acceso mediante  un perfil de Profesor sin edición con el que la Escuela podrá supervisar las actividades que realicen los alumnos/as. Los alumnos/as inscritos en el curso autorizan a IESPA al visionado de sus perfiles con los datos que han aportado en su inscripción al SPPME-A.

El SPPME-A no se responsabiliza del uso que el IESPA pueda hacer de los datos aportados por los alumnos en su inscripción en el curso.

La Secretaría de Formación se reserva el derecho a modificar, alterar o poner al día estas Normas sin previo aviso, las cuales entrarán en vigor a partir del momento de su publicación en la web del propio Aula Virtual o esta web, por lo que le recomendamos que consulte de forma periódica este apartado dedicado a las normas.

El Secretario de Formación del SPPME-A

Para más información o aclarar alguna duda puedes contactar con nosotros a través del email formacion@sppme-a.es o llamarnos a los teléfonos  +34955473676 / +34955474022.

 

 

Normas para cumplimentar la inscripción a los cursos

 

Antes de inscribirse en los cursos Online concertados con IESPA

1.- En el caso de cursos concertados por la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía (IESPA), además de las normas, serán también de aplicación las que dicha entidad establezca (publicadas habitualmente en el Plan Anual de Formación)

2.- Compruebe su disponibilidad para seguir el curso en la fecha prevista de realización, debe usted adaptarse a la temporalización de la acción formativa.

3.- Recuerde que el curso precisa de la dedicación correspondiente a la carga lectiva que se oferta.

4.- El objetivo de las actividades y cuestionarios de evaluación es comprobar el aprendizaje del alumno.

5.- Para la realización de cursos Online, asegúrese de tener acceso a Internet, así como contar con el equipo informático y programas precisos para su realización, con los siguientes requisitos mínimos (establecidos por la IESPA):

–     Conexión a Internet de banda ancha.

–     Procesador PENTIUM IV a 1,4 Ghz o superior.

–     128 Mb de RAM (recomendado 256 Mb).

–     Disco Duro con 30 megas libres (recomendado 60).

–     Resolución de pantalla 800 x 600 o superior.

–     Sistemas operativos compatibles: windows xp, vista, 7, 8, MacOS y Linux.

–     Exploradores compatibles: IE6 o superior y Mozilla 3.6 o superior.

–     Software adicional: windows media player, adobe reader, shockwave reader, realplayer, flash player…

6.- Está desaconsejado por tanto, el uso de dispositivos tipo smartphone, tablet, phablet o similares, por no reunir los requisitos técnicos anteriormente  enunciados, muy especialmente a la hora de realizar los cuestionarios de evaluación o el envío de actividades.

7.- Inscríbase en el curso sólo si ha leído la totalidad de las normas y las acepta.

 

Cursos propios del SPPME-A

Para inscribirse en los cursos que oferte el Sindicato tendrás que:

Para cursos presenciales y semipresenciales dirigirte a la siguiente dirección web y selecciona el curso en el que estás interesado y completa el formulario de solicitud del cursos. Tienes que completar todos los datos y al finalmente pulsar en “ENVIAR”.

Una vez finalizado el periodo de inscripción se te enviará una notificación si has sido admitido en dicho curso. Si no recibes dicho email, significa que tu solicitud no ha sido seleccionada.

Es por ello que resulta fundamental que la dirección de correo que aportes sea correcta.

Todos los cursos propios que oferta el SPPME-A son gratuitos para sus afiliados y están concertados con la IESPA.

Para los cursos Online: Accede a la dirección web de la plataforma de formación del Sppme-A en la cual se desarrollan nuestros cursos es: http://formacion.sppme-a.es/aulasindical/

Lee las normas de los cursos concertados con la IESPA.

 

No se admitirá ninguna solicitud para ningún curso que no siga las normas establecidas o sean enviadas por otro medio diferente a lo establecido aquí.

 

ENVÍO DE DIPLOMAS

No se expedirá certificación ni diploma de aprovechamiento, a los alumnos que no superen los cursos. Como norma general, los diplomas se remitirán por email a los alumnos (validados mediante firma electrónica). En caso de tener que emitirse en “soporte físico” (por ejemplo, para su “diligenciado” por la IESPA), se remitirán al domicilio indicado por el alumno,  contra reembolso, cuando este lo solicite mediante email enviado a formacion@sppme-a.es, o podrán recogerse en nuestra sede autonómica.

 

Para más información o aclararte alguna duda puedes contactar con nosotros a través del email formacion@sppme-a.es o llamarnos a los teléfonos  +34955473676 / +34955474022.