PRESENCIAL: 9 de marzo de 2023
Horario: De 10:00 a 14:00 horas
PROTECCION IDENTIDAD DIGITAL: Se llevarán a cabo y analizarán diferentes tipos de búsquedas sobre información de los propios agentes y los peligros que esto conlleva
BUSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET PARA FFCCSS: Se utilizarán diferentes unidades de información como correos electrónicos, números de tfnos, cuentas de redes sociales o fotografías para obtener información de sospechosos
ANÁLISIS DE ESTAFAS REALES vía SMS, correo electrónico, milanuncios, wallapop y otras
GEOLOCALIZACIÓN DE SUJETOS CON BALIZAS DIGITALES: Se realizarán pruebas de geolocalización de sujetos mediante la plataforma balizasdigitales.es
Toda la sesión será práctica para afianzar conceptos sobre casos reales.
El uso de internet es habitual para realizar todo tipo de gestiones, pero la mayoría de nosotros desconocemos cómo protegernos de los ataques cibernéticos, ¿sabes realmente qué medidas de seguridad debes utilizar para adelantarte a los nuevos ataques y así prevenirlos?
Por otra parte, internet nos ofrece una gran variedad de posibilidades para realizar investigaciones policiales, ¿conoces la infinidad de datos a los que se puede acceder? , ¿cómo discriminar la información veraz de la que no lo es? , ¿cómo trabajar con esa información?
Esta jornada nos abrirá las puertas a la realización de investigaciones, a la utilización eficaz de las herramientas correctas para realizar averiguaciones sobre personas físicas o jurídicas implicadas en hechos delictivos… y, a su vez, a protegernos de los ciberataques y utilizar las redes de forma segura.
A continuación se extrae de su currículum vitae, los siguientes datos académicos y profesionales:
• Ingeniería Técnica Informática de Sistemas – Universidad de Córdoba
• Ingeniero Informático – Universidad de Granada
• Máster Interuniversitario de Seguridad de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones – Universidad Oberta de Cataluña (UOC) Especialidad “Seguridad en Redes y Sistemas”
• Máster Interuniversitario de Seguridad de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones – Universidad Oberta de Cataluña (UOC) Especialidad “Seguridad en Servicios y Aplicaciones”
• Máster Interuniversitario de Seguridad de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones – Universidad Oberta de Cataluña (UOC) Especialidad “Gestión y auditoría de la seguridad informática” (cursando en la actualidad)
• Profesor Técnico de Formación Profesional en la especialidad de Sistemas y Aplicaciones Informáticas de Consejería de Educación de la Junta de Andalucía
• Profesor de la Universidad de Extremadura (UNEX) en el “Experto Profesional en Derecho Tecnológico e Informática Forense”
• Profesor de la Universidad de Castilla La Mancha (UCLM) en el Título “Especialista en Seguridad Informática y de la Información”
• Profesor de la Universidad Francisco de Vitoria en el Máster de Ciberinteligencia
• Profesor en la Universidad de Córdoba en el Máster de “Gobierno y Gestión de la ciberseguridad”
• Profesor de la Escuela Nacional de Policial en C1berWall y C1berWall Academy
• Perito Judicial AIF (Asociación de Peritos Judiciales de Cataluña) Nº 1562.
• Profesor de la Escuela de Mossos d Esquadra.
• CEO en AllPentesting
• Responsable de la Comunidad Hack&Beers.
• Responsable del congreso de ciberseguridad Qurtuba Security Congress (https://www.qurtuba.es)
• Responsable de las Jornadas de Ciberseguridad: Security High School (https://securityhighschool.es)
• Vicepresidente de Asociación Nacional del Profesionales del Hacking Ético (ANPHACKET https://anphacket.es