CRONOLOGÍA DE CURSOS CONVOCADOS

A continuación se muestran los cursos ya organizados y convocados por el SPPME-A hasta la fecha

Si estás interesado en realizar alguno de los próximos cursos suscríbete para recibir nuevas convocatorias

LOS CURSOS SON EXCLUSIVOS PARA POLICÍAS LOCALES EN EJERCICIO AFILIADOS AL SPPME-A

Únete a otros 3.203 suscriptores

Formación policial: Una necesidad

Desde la fundación de este Sindicato en Sevilla, en la década de los años noventa del pasado siglo, más concretamente cuando participa en las primeras elecciones sindicales, ganándolas, crea una revolución en el colectivo de la Policía Local. Supuso un revulsivo, en muchos aspectos, que afectó a las plantillas de policías.

Éstas presentaban carencias que exigían una reestructuración en la forma y en el contenido. Como toda revolución, se aspiró a eliminar lo viejo, lo obsoleto, lo antiguo, lo inamovible, por modelos y actividades novedosas que consiguieran revertir la situación que existía.

Uno de los cometidos del nuevo Sindicato se centró en la Formación policial. Era una necesidad imperiosa el aperturar la Formación a todo el colectivo de la Policía Local, donde la igualdad de trato y la transparencia de gestión fueran los baluartes principales.

Para conseguir el fin propuesto:

Hubo que romper muros procedimentales que evitaban acceder, con igualdad de trato, a los aprendizajes policiales.
Hubo que conseguir que los cursos formativos llegasen traslúcidamente a todos los interesados en formarse.
Hubo que llamar a las puertas donde se encontraba la Formación para que se abrieran: ESPA, FAMP, Diputación, Universidad…
Hubo que crear confianza en los policías para demostrar que las solicitudes de los cursos que necesitaban, no se quedarían guardadas en un cajón.
Hubo que trabajar con el único fin para evidenciar que la Formación policial era y es una necesidad, y por tanto, un derecho de todo trabajador de lo público; y máxime cuando se realiza un trabajo con un uniforme al servicio de la ciudadanía.

Los integrantes de aquel sindicalismo luchador poseían una filosofía de principios que se basaba en no renunciar a todo aquello que le pertenecía al uniformado. Este ideal fue y ha sido el impulsor de este Sindicato (hoy SPPME-A) para enfrentarse en la lucha por la defensa de los derechos y deberes de sus afiliados.

Esta convicción determinó que la Formación se valorara como una columna robusta, que sostiene la actividad policial que todo agente local debe ejercer profesionalmente.

Así pues, una vez eliminadas esas paredes opacas que impedían alcanzar conocimientos policiales, algunos específicos de policía local, se traza como meta conseguir organizar y convocar su propia Formación, condicionada ésta a los límites presupuestarios que tiene un sindicato que no era ni es subvencionado.

Además de lograr que los integrantes policiales asistieran a las actividades formativas convocadas por la ESPA u otra institución, invirtió parte de los ingresos, por cuota sindical, en cursos que el propio Sindicato celebraba. En las primeras acciones formativas, para poder ser impartidas, se solicitó a los interesados su colaboración mediante una aportación económica para poder sufragar el gasto que supone toda actividad formativa: profesorado, aula, material didáctico o alquiler de los medios técnicos.

El Sindicato, en su lucha por evolucionar, consiguió que las unidades formativas que convocase, fuesen gratis para los convocados. Alcanzar la gratuidad ha conllevado ajustarse al presupuesto que se planifica anualmente; dependiente éste de las afiliaciones. Al ser éstas ascendentes, permiten mantener la Formación.

A continuación, se muestra un historial de todas aquellas actividades formativas, en sus diferentes tipologías (cursos, jornadas, conferencias, talleres, etc.) y modalidades (presencial, semipresencial y online) que el SPPME-A ha organizado y convocado con el único fin de asegurar que “el policía más armado es el mejor formado”.

Para cumplir con esta aseveración, evidente es que hay que potenciar la Formación policial, pues ésta es una necesidad para todo agente de policía que quiera desarrollar su trabajo con garantías, tranquilidad, seguridad, confianza… Y dominio de sus conocimientos.

Nicolás López RegaladoSecretario de Formación SPPME-A
MAYO 2022
El policía local como Policía Judicial. Nivel I
Presencial

MAYO 2022
Uso Legal de la fuerza. Útiles policiales. Nivel II
Presencial

Mayo 2022
Circulación y documentación de vehículos extranjeros en España: países de Europa del Este.
Online

Circulación y documentación de vehículos extranjeros en España: países de Europa del Este

Mayo 2022
Inglés operativo policial 1: Atención al turista, identificación e indicaciones.
Online

Inglés operativo policial 1: Atención al turista, identificación e indicaciones

ABRIL 2022
Código Penal aplicado a la función policial
Presencial

Código Penal aplicado a la función policial

ABRIL 2022
Intervención Policial con coches de caballos: carruajes, guarniciones y vestimenta
Presencial

MARZO 2022
El Policía Local: Asistente e interviniente en siniestros
Presencial

EL POLICÍA LOCAL: ASISTENTE E INTERVINIENTE EN SINIESTROS - FOTO FICHA CURSO P-119

MARZO 2022
Grafiteros: Detección, Identificación y Actuación Policial
Online

FEBRERO 2022
Delitos de abandono en el lugar del accidente
Online

Foto Curso G49 - Delitos de abandono en el lugar del accidente

DICIEMBRE 2021
Pautas de actuación Policial ante vehículos de movilidad personal (V.M.P.) - Segunda edición
Online

VMP

NOVIEMBRE 2021
Jornada Primeras actuaciones en incidentes con armas de fuego
Presencial

NOVIEMBRE 2021
Confesiones religiosas. Causas y motivos de la intervención de la policía local
Online

Confesiones religiosas. Causas y motivos de la intervención de la policía local

NOVIEMBRE 2021
Protocolos de inspección de la Policía Local en Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas. Nivel Básico
Presencial

PROTOCOLOS DE INSPECCIÓN DE LA POLICÍA LOCAL EN ESPECTÁCULOS PÚBLICOS Y ACTIVIDADES RECREATIVAS

OCTUBRE 2021
Tribus urbanas. Conocimientos y actitudes policiales
Online

OCTUBRE 2021
Agente tutor y Servicios Sociales: Actuaciones coordinadas
Online

SEPTIEMBRE 2021
Actualización temática: Legislación de tráfico, circulación de vehículos a motor y Seguridad Vial
Presencial

JUNIO 2021
Jornada Uso de cámaras corporales y fijas por la policía
Presencial

JUNIO 2021
Uso Legal de la fuerza. Útiles policiales. (Tercera Edición)
Presencial

MAYO 2021
Infractores menores de edad sobre el patrimonio
Online

ABRIL 2021
Uso Legal de la fuerza. Útiles policiales. (Segunda Edición)
Presencial

ABRIL 2021
Pautas de actuación Policial ante vehículos de movilidad personal (V.M.P.)
Online

VMP

MARZO 2021
“Habeas Corpus”: Invocación VS Detención Ilegal
Online

Habeas Corpus

FEBRERO 2021
Intervención policial ante vehículos extranjeros
Online

DICIEMBRE 2020
Actuación policial ante los delitos de odio
Online

NOVIEMBRE 2020
Intervenciones sanitarias en el ámbito policial
Semipresencial

NOVIEMBRE 2020
Actualización en violencia de género. Aspectos jurídicos y criminológicos
Online

OCTUBRE 2020
Acceso a edificaciones. Riesgos de la labor policial y prevenciones
Online

SEPTIEMBRE 2020
Uso Legal de la fuerza. Útiles policiales
Presencial

JULIO 2020
Protocolos de inspección de la Policía Local en Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas
Semipresencial Sanlúcar

PROTOCOLOS DE INSPECCIÓN DE LA POLICÍA LOCAL EN ESPECTÁCULOS PÚBLICOS Y ACTIVIDADES RECREATIVAS

JUNIO 2020
Intervenciones sanitarias en el ámbito policial
Semipresencial

INTERVENCIONES SANITARIAS EN EL ÁMBITO POLICIAL

MAYO 2020
Consumo de cachimbas en establecimientos públicos
Online

ABRIL 2020
Conocimientos básicos de balística en el ámbito de las Policías Locales
Online

MARZO 2020
Intervención policial ante peleas de gallos y reñideros de Andalucía
Online

FEBRERO 2020
La nueva regulación de las hojas de quejas y reclamaciones en Andalucía. Decreto 472/2019
Online

FEBRERO 2020
Prevención de Riesgos Laborales para Policías Locales de Andalucía III
Online